Cuando una persona sufre una pérdida, una ruptura o
no se cumpla una de sus expectativas, es normal, sentirse triste y desanimado.
Y en algunas ocasiones, sentirse triste se pasa a no hacer nada, y él no hacer
nada, hace que cada vez, se vaya sintiendo peor, debido a que no se tiene nada
para contrarrestar la tristeza. Se deja de hacer actividades, que incluso que
le gusta.
Y esta situación, puede llegar a convertirse en
permanente. Entonces ¿qué pasa? Si un estudiante, por ejemplo, deja de
estudiar, lo único que puede pasar es que, al final se sienta peor por los
malos resultados, en este caso, todavía se sentirá peor por no haber conseguido
buenos resultados. Cuando tus amigos, por ejemplo, te invitaban a salir y tú
siempre le decías que no porque no tenías ganas, esto poco a poco, origina que
vayas perdiendo los contactos de los amigos que tuvieras, ahora en ese momento,
no sentimos peor porque la persona se siente sola… En este tiempo, que
aparentemente no se hace nada, lo que haces es pensar en las cosas tristes que
te han pasado. Y como consecuencia, cada vez, se encuentra más triste y con
menos ganas de hacer nada, en este caso se ha entrado en un círculo vicioso. Y
como estoy triste no hago nada y como estoy en un estado de depresión, solo
pienso en cosas tristes, y cada vez no apetece hacer menos cosas. Se ha
convertido, la postergación y no tener ganas de hacer nada en un estilo de
vida.

Ya sabes cuando te ocurra algo que te resulte
triste, haz actividades, aunque no tengas ganas, porque si te pones a decir:
“que mala suerte tengo”, “mi vida es una mierda”… puede ser todavía peor,
puedes llegar a tener una depresión. Os
voy a poner el caso de un amigo de mi familia. A su mujer le diagnosticaron un
cáncer y murió a los pocos meses. Esta claro, que es un hecho muy triste, que
él lo paso muy mal. Pero cuando, murió le dijo a sus dos hijos: “tengamos ganas
o no, hay que salir”. Ahora ya han pasado algunos años, y él nunca ha tenido
ninguna depresión, gracias a que hizo actividades, que le permitió despejarse y
alejarse un poco de su estado de tristeza. Si crees que no puedas
solucionarlo tú solo, acude a profesionales. Así que mucho ánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario